María del Rosario Fresno Baquero

El Gobierno de Canarias, dentro de su plan de choque I+D+I (2006-2008), encomendó al Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) el proyecto “Adecuación de los parámetros de calidad de los quesos canarios con denominación de origen protegida (DOP) a las preferencias del mercado”.

Los autores de este trabajo fueron los doctores Sergio Álvarez Ríos y Ma del Rosario Fresno Baquero, quienes plantearon la línea básica del programa en colaboración con las denominaciones de origen de los quesos canarios elaborados con leche de cabra, el queso Majorero y el queso Palmero, y de la industria Maxorata, que está integrada en la DOP queso Majorero.

Acerca de la calidad de los quesos canarios

Su cometido principal fue estudiar esta producción de calidad ligada al desarrollo sostenible de las islas, investigando los parámetros de calidad de los quesos canarios en función de su vinculación al sistema de producción y al proceso de maduración, pero teniendo en cuenta la aceptación de esta calidad por parte de los consumidores.

Con este artículo, iniciamos una serie de publicaciones en las que extraeremos y te acercaremos algunas partes de esta investigación de los doctores Álvarez y Fresno para que puedas conocer mucho más acerca de nuestros quesos canarios y, en especial, de la DOP Queso Majorero.

Los temas que trataremos en esta serie de artículos

El proyecto del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) repasa muchos temas de interés para los amantes de nuestros quesos. Nuestro objetivo es hacértelos llegar de forma amena, pero a la vez pedagógica e instructiva.

Empezaremos acercándote algunos conocimientos previos para que aprendas los parámetros en que nos fijamos para apreciar los distintos productos. Conocerás la importancia de cada uno de los sentidos y cómo los aplicamos a las catas.

Por supuesto, hablaremos del queso Majorero, de su historia y de las condiciones especiales que presenta Fuerteventura para hacer que sus características sean únicas.

Y, cómo no, trataremos de enseñarte los mejores consejos para cuidarlos, conservarlos y consumirlos.

Si eres un verdadero amante de los quesos, esperamos que te guste esta serie de artículos.