En Grupo Ganaderos de Fuerteventura S.L. somos conscientes del impacto ambiental de nuestra actividad y trabajamos día a día para reducir, proteger y hacer sostenible la actividad a lo largo del tiempo en sintonía con el medio ambiente. Desde 2019, tenemos implantado un Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 en nuestra fábrica, sistema que instaura las bases para una mejora continua del desempeño ambiental, contribuyendo así a la conservación de los recursos naturales y la consecución de nuestros objetivos ambientales.
Trabajamos en el aprovechamiento del suero de la leche, principal residuo de la industria láctea, con gran cantidad de nutrientes. Lo reprocesamos resultando en productos de gran valor nutricional como el requesón, destinado a la venta final. El suero restante se concentra y se utiliza en la elaboración de compostaje orgánicos.
En nuestro compromiso con una economía circular sostenible y eficiente en todos nuestros procesos, estamos evaluando la viabilidad de desarrollar una planta de biogás para gestionar los residuos orgánicos que se producen en la fábrica, generando así energía verde que alimente a las calderas, reduciendo de esta manera el consumo de combustible de origen fósil.
En cuanto al consumo energético, hemos instalado placas fotovoltaicas en el centro destinado a la maduración, evitando la emisión de 32 toneladas de CO2 anuales, y actualmente se acaban de instalar en la planta de producción unos 100 kW de potencia que evitará la emisión de otros 60,6 ton de CO2 anuales, con el objetivo de que en los próximos años el 90% de la energía que consume el centro de producción, sea de origen renovable y limpio.
Otro de nuestros objetivos para este año 2022 es el de reducir el consumo de cartón, sustituyendo parte de las cajas de cartón por cajas de plástico retornables para la distribución entre nuestras delegaciones de las islas. Estamos evaluando también la incorporación de cartón reciclado en las cajas que se destinan fuera de Canarias y para las que resulta inviable un sistema de retorno, así como la reducción del gramaje donde sea posible.
La reducción del consumo de plásticos es otra de las áreas de mejora ambiental prioritarias, estableciéndonos objetivos de reducción del gramaje de los plásticos de envasado, eliminación de las bolsas de plástico no biodegradable en todas nuestras instalaciones e incorporando plásticos reciclados en los films de paletizado usados para el transporte.
El uso del agua es especialmente crítico en Fuerteventura y desde 2019 tenemos instalado un sistema automático de limpieza CIP, que nos permite recuperar agua de limpieza para otros circuitos, reduciendo de forma considerable nuestro consumo.
Por último, dentro de nuestra estrategia ambiental, trabajamos en la mejora de la formación y sensibilización en materia ambiental de nuestros trabajadores.
FECHA: Febrero 2022