
Fuerteventura, 1983.
Desde entonces, su objetivo ha sido el de elaborar quesos majoreros de forma artesanal adaptada a las nuevas tecnologías, basándonos en la diferenciación de los mismos mediante signos inequívocos de calidad y seguridad de nuestros productos. El resultado es un producto de prestigio que hereda los aromas del pasado, el sabor de esa tradición que hunde sus orígenes en la historia de la isla, y que cumple las máximas garantías para el consumidor de hoy.
Uno de los alimentos más valorados en la gastronomía canaria
El queso Majorero es uno de los alimentos más arraigados, valorados y representativos de la gastronomía canaria, avalado por la calidad de la materia prima empleada, la leche de cabra autóctona de Fuerteventura, y el esmero en su elaboración, respetuosa con la tradición artesanal.
La leche debe su calidad a la cabra majorera, con unas cualidades genéticas excepcionales, que le han permitido una perfecta adaptación a la dureza de su entorno, y un estado sanitario envidiable. La condición de insularidad de Fuerteventura ha eximido a la raza majorera de enfermedades habituales en otras especies continentales, hecho que redunda en la calidad de la leche, con un contenido superior de 4% de proteínas y 4,7% de materia grasa.
Los Ganaderos,
nuestra piedra angular
La mejor de las leches la producen solo los mejores ganaderos, además de las más de 3.000 cabezas de ganado propias, Grupo Ganaderos de Fuerteventura, compra la producción de leche caprina a más de 30 ganaderías de Fuerteventura, a 16 ganaderías en Lanzarote y a una ganadería de vacuno de Gran Canaria.
Además Maxoagro, otra de nuestras empresas del grupo, constituida como apoyo al sector, tiene por objeto la importación y distribución de suministros ganaderos para abaratar sus costes, mejorar sus producciones e incrementar la calidad de la leche.