La cabra Majorera
nuestra raza autóctona

Debe su nombre a la isla de Fuerteventura – Maxorata en la época prehispánica – del archipiélago canario, lugar donde se formó y donde se encuentra el mayor núcleo de cabras de raza majorera.

Se trata de una raza autóctona, se describe una presencia prehispánica de cabras las cuales eran uno de los medios de sustento de la población aborigen en el siglo XV, con los conquistadores vinieron cabras que junto con las ya existentes, y con el paso del tiempo y el aislamiento natural de las Islas, dieron lugar a las Razas Canarias Autóctonas, siendo la majorera la más abundante.

La cabra majorera es una raza caprina autóctona de la isla de Fuerteventura. Está ampliamente extendida por todo el archipiélago, encontrándose un mayor censo en las islas de Fuerteventura y Gran Canaria.

Su cría está fundamentalmente dedicada a la producción láctea, siendo básica en la elaboración del queso majorero. Dentro de las razas que configuran la Agrupación Caprina Canaria es la de mayor producción lechera.