El pasado 27 de marzo tenía lugar el Día Internacional del Queso y nosotros lo celebrábamos con el anuncio de que cinco de nuestras referencias entraban como finalistas de GourmetQuesos 2020.
Sabor canario entre los finalistas de GourmetQuesos 2020
Si el coronavirus lo permite, el Campeonato GourmetQuesos celebrará este año su 11ª edición. Por lo pronto, ya ha tenido que sufrir un cambio de fecha, pero esperamos que pueda tener lugar en junio.
Desde su inicio en 2009, el número de quesos presentados a concurso crece año a año. En la actualidad, son más de 800, lo que convierte a este evento en el más importante de los que se celebran en España. Las muestras son catadas a ciegas por un panel de 60 jueces que abarca profesionales de todos los sectores del mundo del queso: técnicos, maestros queseros, encargados de tiendas, blogueros, periodistas gastronómicos, cocineros, responsables de compras de grandes superficies y jefes de sala de restaurantes. El campeonato premia diversas categorías además de elegir un ganador absoluto como Mejor Queso de España.
Dos referencias de Maxorata, una de Selectum, una de El Tofio y otra de Tobar del Oso
Grupo Ganaderos de Fuerteventura estará representado por cuatro quesos canarios y un manchego, convirtiéndonos así en la marca que introduce más referencias (5) en la final anual de los mejores quesos de España.
- Maxorata Pimentón Semicurado: nuestro curado con pimentón que se llevó la Medalla de Oro en los World Cheese Awards 2019.
- Maxorata Pimentón Curado: de leche de cabra majorera untado con pimentón y curado más de 150 días.
- Selectum Pimentón Curado: un sabroso queso mezcla de vaca y cabra.
- El Tofio tierno ahumado: de leche de cabra, con corteza ahumada.
- Tobar del Oso curado: nuestro manchego de la tierra de Dulcinea
En total, siete quesos de las islas llegaron la final del evento de los mejores quesos de España
En España, son un total de 26 los quesos que tienen el distintivo de Denominación de Origen Protegida. De ellos, tres son canarios: Queso Majorero, Queso Palmero y Queso de Flor. Es, sin duda, uno de los productos que más (y mejor) identifica a los canarios.
Siete de ellos estarán en la 11ª edición de GourmetQuesos. Nuestros cuatro quesos estarán acompañados por tres más, cerrando así la representación de Canarias: Don Nicolás Finca de Uga (Lanzarote); Pajonales curado (Gran Canaria) y queso Flor Fuente de la Tosca (Granadilla).
Esto viene a corroborar, una vez más, el gran prestigio de los quesos canarios en todo el mundo y el buen gusto que hay en nuestras islas por hacer y disfrutar de este producto lácteo.
Mejor queso de España en la edición de 2017
Uno de los recuerdos más bonitos que tenemos de este evento, fue habernos hecho con el primer premio absoluto en el GourmetQuesos de 2017. En aquella ocasión, fue el Maxorata Curado Pimentón quien se llevó el máximo galardón entre los mejores quesos de España.
El Grupo Gourmets, organizadores del GourmetQuesos
Grupo Gourmets nace en 1976 con el primer número de Club de Gourmets, la primera revista dedicada a la gastronomía, los vinos y los viajes. Más tarde elabora una guía dedicada en exclusiva al vino, Guía Vinos Gourmets , Los Mejores de España. Es en 1986 cuando crea el Club Vinos Gourmets y más adelante La Alacena, ambos acercan a sus socios la información, novedades y curiosidad del mundo gastronómico y gracias al prestigioso Comité de Cata, una selección de los mejores vinos. Por último, en 1987 se crea la Feria europea más importante de productos gourmet, el Salón Gourmets, una cita imprescindible para profesionales del sector. En su primera edición contó con 73 expositores y 8.000 visitantes, hoy en día reúne cerca de 2.000 expositores y más de 100.000 visitantes gracias a su internacionalización.
Fuente imagen: gourmets.net