Cuchillo y tabla para cortar queso

Cada cuchillo para queso es esencial para realizar un buen corte. Existen diferentes tipos para trabajar cada queso en especial. No es lo mismo uno de pasta blanda que uno duro, ya que la resistencia que pondrá cada uno no va a ser la misma. ¿Cuál utilizar para cada caso?

Un cuchillo para cada tipo de queso

Si eres un amante de este producto, seguro que sabes que no todos los cuchillos valen para cortar dos tipos diferentes y que hay que realizar una técnica diferente en cada caso. Disponer de las herramientas específicas es esencial para experimentar este alimento en todo su esplendor. Así, no dejes de recurrir al cuchillo adecuado en cada caso.

Cuchillo lira

Para empezar, a la hora de cortar un queso de pasta blanda (azul, rulo), cuya consistencia es suave y cremosa, es indispensable que utilices un cuchillo lira. Este se compone de una estructura ancha en la que se monta un alambre para realizar el corte. Gracias a él lograrás un corte limpio en este tipo de queso y que no alterará su forma. Así, no tendrás problemas a la hora de servir un queso azul o el tradicional queso de rulo, ya que sus características visuales no se verán modificadas.

Lira para cortar queso

Fuente Imagen

Espátula con punta

En el caso de los quesos curados, los cuales destacan por su dureza, la herramienta de corte adecuada será una espátula con punta. Estos cuchillos suelen ser de pequeño tamaño y no requieren de una gran fuerza para introducirlos en el queso para realizar un corte limpio.

Cuchillo troquelado

Para disfrutar de un queso cremoso tipo brie, el cual se deshace en la boca, necesitas un cuchillo troquelado. Están diseñados para evitar que ningún alimento se quede pegado a su superficie, por lo que no romperás el queso que buscas degustar y podrás realizar un corte limpio. Además, la punta cuenta con una bifurcación muy característica que puede actuar como tenedor y facilitar el movimiento del queso cortado.

Cuchillo de doble mango

Por último, en el caso de los quesos semicurados puedes utilizar diferentes cuchillos, los cuales se adaptan a los diferentes tamaños de este tipo específico. En el caso de un ejemplar de gran tamaño, debes recurrir a un cuchillo de doble mango. Este dispone de una hoja curva y un mango a cada lado para cortar con facilidad un queso de gran tamaño. Con él podrás partirlo por la mitad o en cuatro trozos, de ti depende cómo lo vas a trocear. Con este tipo de cuchillo, podrás degustar un buen queso majorero, como es el caso del Maxorata, sin fragmentarlo.

Cuchillo cebollero

Sin embargo, a la hora de cortar rodajas, un cuchillo de cocinero o cebollero será el más adecuado. Además, no tendrás mayores problemas para adquirirlo y es muy probable que lo tengas ya en tu hogar. Así que, no tienes excusas para partir de forma adecuada un queso semicurado.

En definitiva, cada cuchillo para queso permite un buen corte que realce los sabores y aromas de cada tipo sin alterar sus aspecto visual, el cual también es importante dado el atractivo que genera. Así, no habrá un queso que no puedas disfrutar.